“Los niños creen que la agresión es una conducta normal y la han comprendido como el comportamiento habitual entre hombres y mujeres. Es entonces cuando hay que ayudarles a identificar una conducta de malos tratos”.
Partiendo de este punto de vista, nos damos cuenta que la EDUCACIÓN juega un papel muy importante para el desarrollo de la sociedad, y para transformar ese imaginario colectivo que se tiene acerca de la violencia y agresividad, que para nuestra triste realidad ya se ve como algo muy natural a lo cual ni se le presta importancia, como futuros docentes tenemos la responsabilidad de educar y formar a nuestros estudiantes como personas integras y morales brindado afecto y teniéndolos en cuenta como seres humanos que piensan y sienten como cualquier otro, pero debemos concienciarnos de que esta educación debe ser totalmente reforzada en el hogar ya que la FAMILIA es la base de vital de importancia para marcar a un ser humano violento o afectivo y así formar una sociedad violenta o una sociedad dispuesta a la transformación.
La realización de los valores de justicia, libertad y respeto, comprensión y diálogo es lo que lo que llamamos la paz positiva, un modo de vida tolerante que crea un estado de entendimiento entre todos y todas las personas que se orientan al bien común de la sociedad por lo tanto debemos reflexionar y darnos cuenta que solo nosotros tenemos en nuestras manos la posibilidad de transformar un país violento, por un país más tolerante, pacifico y afectivo.
“La violencia es el último recurso
del incompetente”
Hola Pilar,
ResponderEliminarHe leído con atención tu nueva entrada.
Es muy cierto lo que dices. Todos tenemos en nuestras manos la sociedad futura mediante la educación que ofrecemos a nuestros hijos y a las personas que nos rodean. La familia tiene un peso muy importante en la educación, pero, ¿crees que el hombre es bueno por naturaleza?
Te propongo que reflexiones sobre esto viendo una película llamada "EL SEÑOR DE LAS MOSCAS". Yo estoy comenzando a hacer un comentario sobre esta película, pero al ser algo complejo, tardaré unas semanas en terminarlo. Me gustaría compartir contigo distintas opiniones sobre este tema.
Un saludo,
María